Los galardones, impulsados por la Diputación de Cádiz y Combo Comunicación, reconocen y ponen en valor el talento de las mujeres de la provincia
La Diputación de Cádiz ha acogido esta mañana la IV edición de los Premios al Emprendimiento Femenino, una iniciativa organizada por esta institución provincial y Combo Comunicación con la colaboración de Moeve, Caja Rural de Granada, Movitran, Junta de Andalucía mediante Andalucía Emprende y el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Ayuntamiento de Cádiz y Universidad de Cádiz.
Cinco galardones para visibilizar trayectorias inspiradoras
Los premios se reparten en cinco categorías: Trayectoria Profesional, Proyecto Innovador, Deporte y Cultura, Ciencia y Tecnología, y Mención Especial a la Trayectoria Profesional Provincial, esta última otorgada directamente por la Diputación de Cádiz.
Con una media de entre 40 y 50 candidaturas por edición, estos reconocimientos cuentan con un amplio prestigio en toda Andalucía.
Sonia Romero Moreno ha sido reconocida con el Premio a la Trayectoria Profesional por su doble iniciativa en Cádiz capital: la Agencia La Vecina, especializada en comunicación para proyectos sociales y sostenibles, y La Tienda de La Vecina, espacio que reúne a más de 200 marcas y artistas, en su mayoría mujeres emprendedoras. Romero también imparte clases de storytelling digital en Edix (Universidad UNIR de La Rioja) y participa en foros nacionales sobre emprendimiento.
El Premio Proyecto Innovador ha sido para Sarah Pérez Jiménez, CEO y cofundadora del Grupo Gibraldrone, con sede en el Campo de Gibraltar. Su empresa combina tecnología aplicada con drones e inteligencia artificial, y lidera dos líneas clave: Gibraldrone, centrada en inspección técnica y automatización; y GBD Studios, especializada en marketing tecnológico y visualización avanzada.
Carmen Garrido Pérez, catedrática de Tecnologías del Medio Ambiente en la UCA, ha recibido el Premio Ciencia y Tecnología. Como directora del INMAR y coordinadora general del CEI·Mar, ha potenciado la proyección internacional del conocimiento marino desde Cádiz, la transferencia tecnológica y la formación de nuevas generaciones científicas con perspectiva medioambiental y social.
En la categoría Cultura y Deporte, el galardón ha sido para Blanca Román Aguilar, directora de Divulgación Científica de la Universidad de Cádiz. Periodista y doctora en Artes y Humanidades, ha impulsado más de 600 actividades para acercar la ciencia a públicos diversos desde una perspectiva feminista y socialmente comprometida, con proyectos como Pioneras en la UCA, El Mar sin Barreras o La Noche Europea de los Investigadores.
El Premio a la Trayectoria Profesional Provincial, otorgado por la Diputación de Cádiz, ha recaído en Lola Caro Gallardo, presidenta de la Asociación de Empresas y Comercios de Conil. Empresaria comprometida con su tierra, dirige el Hotel Almadraba Conil y el centro Mare Oleum, al tiempo que participa activamente en el tejido asociativo local y en el Patronato Municipal de Turismo.
Mujeres que abren camino: liderazgo, talento y visión de futuro
El evento incluyó, además de la entrega de premios, una mesa panel de expertas bajo el título Gestión del talento femenino y experiencias empresariales a favor de la igualdad.
Moderada por Blanca Merino, coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer en Cádiz, la mesa analizó el papel fundamental de la mujer en el ámbito profesional y exploró trayectorias inspiradoras que han abierto caminos e impulsado la innovación en diversas áreas.
Participaron en la misma Carmela Di Pinto, HR Operations Advisor del Parque Energético de San Roque de Moeve; Lola Rueda, presidenta de la Asociación Mujeres Imparables; Paula Amigo, responsable de Marketing en la provincia de Cádiz de Movitran; y Ana Cristina González, cofundadora de Local Vibes Experiences.
Las panelistas explicaron sus trayectorias profesionales y compartieron experiencias y reflexiones como mujeres que, a través de su talento, dedicación y perseverancia, han contribuido a la mejora de empresas y también a hacerlas más equitativas.
Estos galardones se han convertido en una cita ineludible para el reconocimiento del talento femenino en Andalucía. Desde su creación, han recibido más de 500 candidaturas procedentes de toda la comunidad autónoma y han celebrado ediciones en ciudades como Málaga, Jaén, Córdoba, Sevilla, Cádiz, Almería, Huelva y Granada, así como en la Costa Tropical. Supera ya las 2.000 participantes a lo largo de sus cinco años de trayectoria.
El acto contó con la participación e intervenciones de Almudena Martínez del Junco, presidenta de la Diputación de Cádiz; Mercedes Colombo Roquette, delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz; Paula Conesa Barón, diputada de Bienestar social, Familias e Igualdad; Virginia Martín García, concejala de Igualdad, Políticas de Inclusión y LGTBI del Ayuntamiento de Cádiz; José Antonio Perales Vargas-Machuca, Vicerrector de Profesorado la Universidad de Cádiz (UCA) y María José Segura Escobar, CEO de Combo comunicación y presidenta del Foro de Mujeres Líderes de Andalucía.